¡Conoce cómo hacer parte de Número Cero!
La Cartografía literaria sigue su recorrido por lugares de la ciudad cuya huella se puede encontrar en las páginas de la literatura colombiana. En esta cuarta edición, se seleccionaron unas líneas de la novela de Juan Diego Mejía, Soñamos que vendrían por el mar. En ella, el escritor antioqueño retrata la Medellín de los años setenta y da cuenta del espíritu revolucionario que cautivaba a jóvenes universitarios e intelectuales de esos días, algunos de los cuales frecuentaban cafés y restaurantes como Versalles.
«Antes de ir a la sede de Villahermosa entré a Versalles. Quería hacer una parada para entrar en situación. Estaba igual. Las empanadas argentinas acostadas sobre el mostrador de la entrada, los cuadros de futbolistas argentinos en la pared, las mesas muy juntas, las sillas muy pesadas, en el aire el olor del café y de los condimentos que les ponían a las empanadas. El letrero que invitaba a los curiosos a entrar a la cocina a ver con sus propios ojos cómo se preparaban los alimentos. Los morenos de las Antillas que venían a hacerse tratamientos médicos desayunaban como Pantagrueles. Todo igual. No se había movido un cenicero de su lugar desde hacía años. Ni siquiera cuando Borges estuvo allí. Supe que en esa ocasión le ofrecieron tinto a las diez de la mañana y no podía creer que la gente de Medellín tomara vino a esas horas. Hernando debió haber estado muchas veces en alguna de las mesas tomando milo caliente y fumando, mientras yo hacía la revolución. Quién sabe qué había pasado en todo ese tiempo».
Pável, estudiante de arquitectura y actor de teatro, decide alistarse en las filas de uno de los muchos movimientos de izquierda de aquella época. Su recorrido lo llevará por el camino del desencanto, visitando riveras, montañas y pueblos perdidos en la costa Caribe colombiana. Pável conocerá las entrañas de la campaña insurgente, sus actores y sus ideales: una empresa que queda en suspenso. La novela es crítica y cierra de un portazo todas las posibilidades a esa vida, que hace parte también de la historia misma del autor.
En este fragmento, Mejía menciona el restaurante Versalles, fundado en 1961 por el argentino Leonardo Nieto, y ubicado en el emblemático Pasaje Junín, carrera 49 nro. 53 39, en el Centro de Medellín (comuna 10-La Candelaria). Este lugar, que aún existe, ha sido sitio de encuentros, tertulias y buena cocina. Con más de 60 años de tradición es uno de los símbolos que hermanan a los medellinenses con la cultura argentina.
Título: Soñamos que vendrían por el mar
Autor: Juan Diego Mejía (1952)
Editorial: Alfaguara
Año: 2016
Página: 260